De muñecas a pañales: niñas teniendo niños

TEXTO Y FOTOS: FONDO LUNARIA

Es preprat. Nulpa pror aut apid qui re non raerum voloruntur molupicae nusdantis sit, et eos modis quiam voluptas etur sunt ute que nos audit ut volorrum in praturi quaepelique moditas vero et aut quame sanihit volorest eario volor magnatem aliqui nonsed moluptat

Cada imagen revela una infancia arrebatada, marcada por la pobreza y la falta de oportunidades. Este fotorreportaje nos sumerge en la intimidad de Aurora, quien fue forzada a ser madre tras una violencia que quebró su mundo. El dolor aquí se convierte en un grito de justicia y transformación. Nos invita a ver más allá de las estadísticas, a sentir el impacto de una realidad que no debería existir. Es un puente entre la desesperanza y el cambio. Un llamado urgente a la acción. Agradecemos al fotógrafo italiano Yuri Segalerba por su arte. OSAR trabaja en Guatemala para erradicar la violencia sexual y el embarazo forzado sensibilizando, creando alianzas y atendiendo a niñas y sus bebés. Con FOKUS, se impulsan procesos de formación y prevención con infancia y adolescencia.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Versión PDF

Compartir