Donde pocos han ido

TEXTO Y FOTOS: FONDO LUNARIA

Es preprat. Nulpa pror aut apid qui re non raerum nusdantis sit, et eos modis quiam voluptas etur sunt ma dolorum ea sedictur? Es preprat. Nulpa pror aut apid qui re non raerum nusdantis sit, et eos modis quiam voluptas etur sunt ma dolorum ea sedictur?

Furia Marica es un colectivo apoyado por Fondo Lunaria en el programa de Construcción de Paz. Se ubican en el suroccidente del país y trabajan desde una apuesta transfeminista, disidente y territorial. En medio de un contexto atravesado por la violencia armada, el racismo estructural y los fundamentalismos, elles construyen paz desde la articulación de redes de cuidado y resistencia, desbordándose por las fisuras de la norma hegemónica y reivindicando el valor de las existencias trans.
Este fotorreportaje es una muestra de momentos que narran memorias trans, apuestas por el derecho a la identidad, el habitar dignamente, el encarnar los cuerpos desde el goce, la lucha y la ternura. Una evidencia de resistencia desde la conexión con el territorio que habitan y transforman.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Ermita de Popayán, primera iglesia de la ciudad.

En honor a Daniel Montaño.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Torre del reloj en el parque Caldas, Popayán.
El mapeo fue un ejercicio de cartografía e historización que recupera trayectorias de vida y lugares significativos para
las masculinidades trans y personas no binarias (AFAN) en la ciudad, reivindicando sus memorias y presencias
en un territorio atravesado por el legado colonial.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Puente del Humilladero, Popayán.
Los arcoíris corresponden a las banderas trans
y no binaria respectivamente.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Cajas de testosterona apiladas.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Mural realizado por Furia Marica en la Universidad
del Cauca, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales..

Collage realizado durante ”Parche Trans”, espacio
convocado por Furia Marica como un compartir creativo
entre personas trans y no binarias AFAN. La frase “para ver
lo que pocos han visto hay que ir donde pocos han ido”
enmarca la intencionalidad de este fotorreportaje.

Preciosas impresiones fotomecánicas de Cerezos en flor (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.
Preciosas impresiones fotomecánicas de Iris blancos (1887-1897) de Ogawa Kazumasa. Original del Rijksmuseum.

Pueblito Patojo, Popayán, Cauca.

Versión PDF

Compartir