SEGUNDO SEMESTRE 2025

Edición 7

El año pasado decidimos hacer un proceso de revisión de los números publicados a la fecha y, de la mano de una experta en temas de comunicación, nos dimos la posibilidad de dar un salto hacia una revista realmente digital y que contemplara varios géneros narrativos. Este número, intenta mostrar ese salto cualitativo que damos con nuestras copartes hacia una comunicación que dé cuenta, cada vez mejor, del enorme trabajo que ellas realizan de la mano de mujeres, jóvenes y niñas, así como comunidades y procesos organizativos locales hacia un mundo más justo para todas, todos y todes.

FOTORREPORTAJE

ANÁLISIS

Colombia

Tres décadas de cambio: avances, resistencia y la lucha renovada por la igualdad de género

Durante estas tres décadas, FOKUS ha estado activo por los derechos de las mujeres y la población LGBTIQ+ a nivel global. Seguimos activas teniendo claro que se mantienen vigentes muchos retos en los que hay que avanzar.

FOKUS

Descripción de la imagen

Colombia

La agenda feminista en el escenario internacional

Las organizaciones feministas y la sociedad civil son clave en espacios internacionales para contrarrestar discursos conservadores antiderechos y promover la igualdad de género.

LA MESA POR LA VIDA Y LA SALUD DE LAS MUJERES

Descripción de la imagen

Guatemala

En Guatemala, el derecho a decidir empieza con acceso a: anticoncepción y autonomía

En Guatemala, el acceso a métodos antifecundativos no es solo un tema de salud, es también una lucha por el control sobre los cuerpos, las decisiones y los derechos de las mujeres marcadas por el machismo.

GRUPO MULTIDISCIPLINARIO POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

Descripción de la imagen

Colombia

Seguimiento territorial al enfoque de género del Acuerdo Final

El Comité promueve la inclusión del enfoque de género del Acuerdo de Paz en planes territoriales, logrando 47 medidas en Sucre y Bolívar. Hoy impulsa su seguimiento e implementación.

CORPORACIÓN HUMANAS

CRÓNICA

Descripción de la imagen

Guatemala

Transmutación de la crisis a la realización

En Guatemala, el conflicto armado dejó efectos negativos en la vida de la población, principalmente maya; sin embargo, hay personas que desde su transmutación aportan al bienestar de otras.

MUJERES MAYAS KAQLA

Descripción de la imagen

Colombia

El legado de Alicia

Descubre cómo las mujeres de Tumaco transforman el territorio con la educación, la empatía y el liderazgo, siguiendo el legado de una lideresa inolvidable: Alicia.

CORPORACIÓN JURÍDICA YIRA CASTRO

Descripción de la imagen

Colombia

Periscopio Invertido: el lente de la memoria

Periscopio Invertido, como crónica, revive memorias y resistencias desde los márgenes de Colombia. El cine documental como herramienta de denuncia y creación colectiva hacia otros futuros posibles.

CARTOGRAFÍA SUR

EDITORIAL

Descripción de la imagen

FOKUS Mujeres, la revista que da cuenta del trabajo que realizamos, apoyamos y acompañamos en América Latina, específicamente en Colombia y Guatemala, llega con esta edición a su séptimo número.

HISTORIAS DE VIDA

Descripción de la imagen

Colombia

Tejiendo vida y liderazgo

Andrea Marcela Arias, mujer indígena kankuama de la Sierra Nevada de Gonawindúa, que armoniza y entreteje liderazgo, sanación y ancestralidad.

CABILDO INDÍGENA DEL RESGUARDO KANKUAMO

Descripción de la imagen

Guatemala

De vuelta a la vida

A los 16 años me casé con el que fue mi esposo, durante el tiempo de convivencia sufrí de violencia física y psicológica. Después de 36 años de violencia ASOREMI me apoya en mi proceso de recuperación.

ASOCIACIÓN RED DE ORGANIZACIONES DE MUJERES IXHILES (ASOREMI)

Descripción de la imagen

Colombia

Una historia tejida con resistencia

Patricia Meléndez, primera lideresa guna de Arquía, Chocó, defiende su identidad, cultura y territorio con raíces en la lengua, los saberes ancestrales y el tejido comunitario.

COMUNIDAD DE JURISTAS AKUBADAURA

VOCES

Descripción de la imagen
Descripción de la imagen
Descripción de la imagen

ENTREVISTAS

Descripción de la imagen

Colombia

Tejiendo dignidad en defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Boyacá

En las montañas de Sogamoso, en el corazón del altiplano Boyacense, una voz resuena con firmeza, empatía y propósito. Andrea Amaya, enfermera, madre y lideresa del Proyecto…

FUNDACIÓN ORIÉNTAME

Descripción de la imagen

Colombia

“Los cuidados deben ser colectivos”

Entrevista al Grupo motor de los Círculos de Mujeres Cuidadoras del norte del Cauca. En el norte del Cauca, un grupo de mujeres nasa, negras, mestizas, firmantes del Acuerdo de Paz, y personas LGBTIQ+…

CORPORACIÓN ENSAYOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA

Descripción de la imagen

Guatemala

Soltar traumas históricos es sanador

Las plantas medicinales son parte de la sanación, pues permiten la construcción de una vida en armonía. En el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, cantón Cristo Rey, vive Eulalia Diego Pedro…

ASOCIACIÓN DE MUJERES AQ’AB’AL (ASDEMUAQ)

FOKUS EN IMÁGENES

Descripción de la imagen

Colombia

2025 en imágenes

En esta galería de fotos hacemos un recorrido por algunos de los acompañamientos que realiza FOKUS a las copartes en Guatemala y Colombia…

FOKUS

Descripción de la imagen

Colombia

Fokus 30 años en imágenes

Al conmemorar nuestros 30 años queremos mostrar algunas fotografías de este recorrido en América Latina y África Oriental.

FOKUS

BUSCADOR

GUATEMALA

COLOMBIA

“Cuando sané traumas por violencia vivida durante 25 años, me motivó para acompañar y sanar a otras mujeres que viven violencia”.

Asociación de Mujeres Aq’ab’al (ASDEMUAQ)

Es posible implementar el enfoque de género del Acuerdo de Paz desde los territorios, usando políticas y programas locales.

Corporación Humanas.

“Si perdemos nuestra lengua, perdemos nuestra historia y nuestra forma de ver el mundo”.

Comunidad de Juristas Akubadaura

En muchos casos, las mujeres no pueden decidir libremente si usar antifecundativos por miedo a represalias o control.

Grupo Multidisciplinario por los derechos sexuales
y reproductivos

1995 es un año importante… es el año en que el movimiento de mujeres noruego se unió para fundar FOKUS Foro de Mujeres y Desarrollo.

Fokus

Periscopio Invertido es una revisión histórica, política y cultural de Colombia a través del lente de la memoria.

Cartografía Sur

“El Círculo es un espacio para refugiarnos, para sentirnos acompañadas y no juzgadas”.

Corporación Ensayos para la Promoción
de la Cultura Política

“Ese día, cuando lo sacaron de la casa, sentí una calma muy grande, como si me hubieran quitado un gran peso de encima”.

Asociación Red de Organizaciones de Mujeres Ixhiles (Asoremi)

Se debe garantizar la igualdad de género como pilar democrático y contrarrestar discursos antiderechos.

La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres

Las lideresas son nudos vivos que unen veredas, construyen comunidad y siembran paz con empatía y educación.

Corporación Jurídica Yira Castro

“Cuando una mujer sana, puede ayudar a sanar a otras; así tejemos armonía en el cuerpo, el alma y el territorio”.

Cabildo indígena del Resguardo Kankuamo

El concepto de terapeuta social nace aproximadamente en el año 2006, a partir de la toma de conciencia de la necesidad de que la sanación personal trascendiera a lo colectivo, a lo comunitario.

Mujeres Mayas Kaqla

“Quiero que seamos una comunidad proactiva y no reactiva, que pase de la desinformación a la conversación, del silencio a la acción”.

Fundación Oriéntame

CATEGORÍAS

Foto IXMUKANÉ. Diálogo de saberes entre las comadronas, la matrona Lena Henriksen de la Asociación Noruega de Matronas y Mildrid Mikkelsen jefa de Programas de FOKUS.